C谩ncer cero en el trabajo | 17 octubre 2025.

Trabajadores de una central nuclear

Un estudio coordinado por la Agencia Internacional para la Investigaci贸n sobre el C谩ncer (IARC) demuestra que la exposici贸n prolongada a dosis bajas de radiaci贸n ionizante puede causar leucemia. El estudio, publicado hoy en la revista The Lancet Hematology, muestra que el riesgo de muerte por leucemia aumenta linealmente con la dosis de radiaci贸n recibida por trabajadores del sector nuclear durante toda su vida laboral.

Gaceta Sanitaria

Es lo que afirman los autores del 煤ltimo editorial de Gaceta Sanitaria, en el que repasan los riesgos que genera este cancer铆geno de origen natural presente en domicilios y lugares de trabajo de algunas zonas de nuestro pa铆s, as铆 como la legislaci贸n europea y espa帽ola disponible para su control.

CCOO ha suscrito la declaraci贸n de Madrid impulsada por GEPAC

El documento, impulsado por el Grupo Espa帽ol de Pacientes con C谩ncer (GEPAC), organizaci贸n que agrupa a algunas de las asociaciones de afectados oncol贸gicos m谩s representativas de nuestro pa铆s, sienta los principios para el desarrollo de una soluci贸n sostenible y duradera frente a un problema de salud p煤blica como es el c谩ncer en el actual momento de crisis en el sistema sanitario.

Pedro J. Linares

Con motivo del D铆a Mundial Contra el C谩ncer, CCOO denuncia el aumento del subregistro de c谩ncer laboral en nuestro pa铆s, que ha pasado de 36 casos en 2008 a unos intolerables 14 casos en 2012

La AECC y CCOO inic铆an un proyecto de colaboraci贸n en Castilla y Le贸n

La Asociaci贸n Espa帽ola Contra el C谩ncer (AECC) desde el a帽o 2006 est谩 desarrollando una campa帽a espec铆fica de prevenci贸n del c谩ncer denominada "Programa de Salud y Solidaridad en la Empresa", una campa帽a que est谩 dirigida a las organizaciones sociales, Administraciones P煤blicas y el sector empresarial

Una imagen de la jornada de presentaci贸n

  • Jornada "C谩ncer y trabajo" organizada por la Secretar铆a de Salud Laboral de CCOO Les Illes

Desde hace a帽os, la Secretar铆a de Salud Laboral de CCOO viene denunciando la escandalosa infradeclaraci贸n de enfermedades profesionales en Espa帽a y concretamente en Baleares, donde se han declarado 89 casos el 2011 frente a los 1.767 que se han declarado en Catalu帽a o los 822 del Pa铆s Vasco. Para debatir sobre los agentes cancer铆genos y su exposici贸n en los puestos de trabajo, hoy ha tenido lugar en CCOO una jornada con especialistas dirigida a los delegados de prevenci贸n y afiliados en general, enmarcada en la campa帽a C谩ncer Cero en el Trabajo de CCOO.

  • Hoy es el D铆a Mundial contra el C谩ncer de Mama

En el conjunto de Espa帽a se diagnostican cada a帽o 15.000 nuevos casos de c谩ncer de mama y las cifras indican que una de cada 16-18 mujeres sufrir谩 un c谩ncer de mama a lo largo de su vida

Jornada sobre riesgos radiol贸gicos de la Federaci贸n de Industria de CCOO

  • Organiza una jornada para sensibilizar e informar sobre esta materia al personal de instalaciones industriales dedicadas a la fusi贸n de chatarras met谩licas

La Federaci贸n de Industria de CCOO, con la colaboraci贸n de Carac Consultores, ha organizado una jornada que servir谩 para sensibilizar y difundir la problem谩tica de los riesgos radiol贸gicos. La jornada, que se celebrar谩 el pr贸ximo 16 de octubre en Sevilla, busca que el personal que trabaja en las instalaciones industriales dedicadas a la fusi贸n de chatarras met谩licas tenga el conocimiento y la capacidad de actuaci贸n necesarios ante situaciones que revistan peligro de contaminaci贸n radiol贸gica.

Melanoma

Desde la Secretar铆a de Salud Laboral de Comisiones Obreras Canarias informamos que, seg煤n constata el Hospital Universitario Nuestra Se帽ora de la Candelaria, la incidencia de melanoma se ha triplicado en la 煤ltima d茅cada en Canarias

Prevenci贸n frente al golpe de calor y las radiaciones solares

La Federaci贸n de Construcci贸n Madera y Afines de CCOO lanza su campa帽a de prevenci贸n y cautela frente a las elevadas temperaturas y la exposici贸n a radiaciones solares

La iniciativa del sindicato ha logrado que las mutuas Fraternidad y Universal tengan que reconocer la exposici贸n de las trabajadoras a riesgos biol贸gicos y radiaciones en un caso y a sustancias cancer铆genas en el otro y, por tanto, la prestaci贸n correspondiente

Pedro J. Linares

En la inauguraci贸n del VI Encuentro regional de salud laboral y drogodependencias de CCOO CLM, el secretario confederal de Salud Laboral de CCOO, Pedro J. Linares, ha pedido a la Administraci贸n y a los empresarios un mayor control y vigilancia sobre las enfermedades laborales relacionadas con agentes cancer铆genos. Una de cada diez muertes por c谩ncer tiene origen laboral, lo cu谩l se traduce en unas 10.000 muertes por c谩ncer laboral cada a帽o en Espa帽a, a pesar de que s贸lo se reconocen unos cuantos casos al a帽o, el registro es "m铆nimo".

La exposici贸n a radiaciones y amianto causo c谩ncer a un trabajador de la sanidad

CCOO asume el reto de demostrar a las empresas que la sustituci贸n y prevenci贸n de las sustancias cancer铆genas resulta m谩s rentable que el pago de recargos de prestaciones e indemnizaciones a las victimas. Un 25% de los trabajadores permanecen expuestos en su trabajo a conocidas sustancias cancer铆genas. El aumento del n煤mero de casos que se est谩n reconociendo no representa ni 10% de los existentes.

Linares (izda.) presenta la campa帽a en Los Barrios junto a Ferrero

El secretario confederal de Salud Laboral de CCOO, Pedro J. Linares ha reclamado en las jornadas de presentaci贸n de la campa帽a ?C谩ncer cero en el Trabajo? celebradas en Los Barrios, mayor implicaci贸n de las administraciones para la detecci贸n de enfermedades cancer铆genas relacionadas con el trabajo, "que hoy d铆a no se reconocen a pesar de que la Organizaci贸n Mundial de la Salud estima en varios miles las muertes de origen laboral vinculadas a patolog铆as del C谩ncer".

Pedro J. Linares y Mariano Sanz

Puede haber hasta 10.000 muertes al a帽o por c谩ncer derivado de las condiciones laborales, pero las estad铆sticas no recogen ni un solo caso. Se trata de fallecimientos que se podr铆an evitar si conoci茅ramos las causas y los medios para prevenir la aparici贸n de la enfermedad. Es un problema de salud p煤blica importante, pero los m茅dicos ni siquiera tienen un protocolo claro para registrar la sospecha de encontrarse ante un c谩ncer laboral. Para resolver estos problemas el sindicato CCOO ha estado dando pasos importantes y ahora pone en marcha una campa帽a de difusi贸n que ha denominado "C谩ncer cero en el trabajo".