C谩ncer cero en el trabajo | 16 octubre 2025.

25.10.2011
Gesti贸n de residuos biosanitarios y citot贸xicos en la Comunidad de Madrid

Gesti贸n de residuos biosanitarios y citot贸xicos en la Comunidad de Madrid

Los residuos que se producen en los centros sanitarios son un problema de primer orden en la sociedad actual, tanto por el gran volumen generado como por el riesgo que suponen para la salud y el medio ambiente. El manejo y la gesti贸n de estos residuos tiene una legislaci贸n clara de c贸mo se deben de hacer las cosas para evitar riesgos; por lo tanto, como m铆nimo, es exigible que esta se cumpla. Con este estudio pretendemos llamar la atenci贸n sobre dichos riesgos y facilitar su gesti贸n e identificaci贸n para que sean evaluados con el resto de los riesgos sanitarios.

28.09.2011
Exposici贸n laboral a disolventes

Exposici贸n laboral a disolventes

En un estudio sobre prevenci贸n y control de agentes qu铆micos, realizado y publicado por CCOO de Madrid, se observ贸 y mostr贸 c贸mo de los seis productos m谩s utilizados, cinco eran disolventes: tolueno, xileno, acetona, formaldeh铆do y metanol. Con la lectura de este libro se llega a comprender que una caracter铆stica importante de los riesgos por sustancias qu铆micas es que sus efectos no siempre son evidentes, sino que la mayor铆a de las veces, cuando se reconoce este riesgo, ya es demasiado tarde y ya se han producido da帽os importantes en la salud de las personas. Las sustancias disolventes pueden provocar efectos muy graves sobre la salud de los trabajadores, incluso, sobre la de sus hijos. Ser capaces de conseguir que el trabajo sirva para vivir, jam谩s para morir, es el objetivo principal de estas p谩ginas.

26.09.2011
Exposici贸n laboral a agentes f铆sicos

Exposici贸n laboral a agentes f铆sicos

En este estudio de CCOO Madrid sobre los riesgos laborales ocasionados por agentes f铆sicos se dedica todo un apartado a las radiaciones, haciendo hincapi茅 en los efectos cancer铆genos de las radiaciones ionizantes

07.04.2011
El amianto hoy. Retos tras la prohibici贸n

El amianto hoy. Retos tras la prohibici贸n

Esta gu铆a pretende ser una herramienta de ayuda y de conocimiento para la acci贸n sindical de comit茅s de seguridad y salud y de delegados y delegadas de prevenci贸n. Y tambi茅n un instrumento de sensibilizaci贸n m谩s all谩 de nuestro 谩mbito, que permita generar sinergias tendentes a la consecuci贸n de los objetivos planteados en defensa de la salud en entornos sociales y laborales.

28.03.2011
El amianto: conoce sus riesgos y sus efectos

El amianto: conoce sus riesgos y sus efectos

Gu铆a publicada por CCOO Navarra con la colaboraci贸n del Gobierno de Navarra, pretende que los trabajadores y trabajadoras est茅n informados de manera adecuada sobre el peligro de verse expuestos a este mineral

01.11.2010
Experiencias sindicales de intervenci贸n en riesgo qu铆mico

Experiencias sindicales de intervenci贸n en riesgo qu铆mico

Recopilaci贸n de experiencias de intervenci贸n en empresas de diferentes estructuras del sindicato CCOO en casos relacionados con exposici贸n laboral a productos qu铆micos, entre los que se incluyen agentes cancer铆genos. Las 20 experiencias de intervenci贸n sindical en riesgo qu铆mico que se describen en este documento, son una muestra de la riqueza de la acci贸n sindical en prevenci贸n de riesgos laborales en las empresas y especialmente en la prevenci贸n del riesgo qu铆mico.

01.12.2009
Campos electromagn茅ticos Criterios y medidas de prevenci贸n

Campos electromagn茅ticos. Criterios y medidas de prevenci贸n en el 谩mbito de la salud p煤blica y laboral

El presente texto recoge fundamentalmente los materiales presentados en el Seminario sobre Campos Electromagn茅ticos organizado por CCOO de Madrid a trav茅s de su secretar铆a de Salud Laboral, y que se celebr贸 el d铆a 2 de diciembre de 2009.

22.09.2009
Cat谩logo de experiencias sindicales de sustituci贸n

Cat谩logo de experiencias sindicales de sustituci贸n

Este cat谩logo ofrece una peque帽a muestra de c贸mo a trav茅s de la actuaci贸n de los trabajadores, de sus representantes y de los Gabinetes de Salud Laboral y Medio Ambiente del sindicato, se puede impulsar la eliminaci贸n o sustituci贸n de sustancias peligrosas, protegiendo as铆 la salud de los trabajadores y del medio ambiente.

22.11.2008
La prevenci贸n del riesgo qu铆mico en el lugar de trabajo

La prevenci贸n del riesgo qu铆mico en el lugar de trabajo

Esta Gu铆a se ha pensado como una ayuda para que los representantes de los trabajadores y otros agentes que intervienen en la prevenci贸n en las empresas puedan presentar un diagn贸stico de los problemas y propuestas propias; una ayuda para impulsar la actuaci贸n preventiva en la empresa y/o, en su caso, para posibilitar una actuaci贸n independiente no supeditada a la actuaci贸n y criterios de los t茅cnicos

01.11.2007
Riesgos cancer铆genos, mut谩genos y qu铆micos en los centros educativos de la Comunidad de Madrid

Riesgos cancer铆genos, mut谩genos y qu铆micos en los centros educativos de la Comunidad de Madrid

El objetivo principal de este trabajo es la recopilaci贸n de los distintos datos relativos al sector de la Ense帽anza aparecidos en los diferentes estudios de investigaci贸n realizados por la Uni贸n Sindical de Madrid Regi贸n de CCOO respecto de los agentes cancer铆genos y qu铆micos en los distintos sectores de actividad de Madrid.