C谩ncer cero en el trabajo | 18 octubre 2025.

22.09.2016
Medicamentos peligrosos

Medicamentos peligrosos. Medidas de prevenci贸n para su preparaci贸n y administraci贸n

En este Documento T茅cnico se presenta la relaci贸n de medicamentos clasificados como peligrosos de uso en Espa帽a, con recomendaciones sobre su manipulaci贸n, las medidas de prevenci贸n asociadas y, en su caso, equipos de protecci贸n individual a utilizar.

22.11.2013
Protocolos de Vigilancia Sanitaria Espec铆fica. Amianto

Protocolos de Vigilancia Sanitaria Espec铆fica. Amianto

El protocolo que se presenta en este volumen es la versi贸n revisada y actualizada del Protocolo de Vigilancia Sanitaria Espec铆fica del Amianto informado favorablemente por la Comisi贸n de Salud P煤blica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en 2003, y busca proporcionar a los profesionales implicados en la prevenci贸n de riesgos laborales, especialmente a los sanitarios, una gu铆a de actuaci贸n para la vigilancia sanitaria espec铆fica de los trabajadores expuestos a amianto, que ser谩 revisado peri贸dicamente, en la medida que as铆 lo aconseje la evoluci贸n de la evidencia cient铆fica disponible y su aplicaci贸n concreta en los centros de trabajo de nuestro pa铆s.

15.10.2013
Gu铆a t茅cnica para la evaluaci贸n y prevenci贸n de los riesgos relacionados con los agentes qu铆micos presentes en los lugares de trabajo

Gu铆a t茅cnica para la evaluaci贸n y prevenci贸n de los riesgos relacionados con los agentes qu铆micos presentes en los lugares de trabajo

El Real Decreto 374/2001, de 6 de abril, sobre la protecci贸n de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes qu铆micos durante el trabajo, encomienda de manera espec铆fica, en su disposici贸n final primera, al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, la elaboraci贸n y el mantenimiento actualizado de una Gu铆a T茅cnica de car谩cter no vinculante, para la evaluaci贸n y prevenci贸n de los riesgos relacionados con los agentes qu铆micos presentes en los lugares de trabajo. La presente Gu铆a, actualizada en 2013, proporciona criterios y recomendaciones que pueden facilitar a los empresarios y a los responsables de prevenci贸n la interpretaci贸n y aplicaci贸n del citado real decreto especialmente en lo que se refiere a la evaluaci贸n de riesgos para la salud de los trabajadores involucrados y en lo concerniente a medidas preventivas aplicables.

18.12.2012
Disruptores endocrinos. Nuevas respuestas para nuevos retos

Disruptores endocrinos. Nuevas respuestas para nuevos retos

Unas 1.500 sustancias qu铆micas, conocidas como disruptores endocrinos, amenazan nuestro sistema hormonal. El informe "Disruptores endocrinos. Nuevas respuestas para nuevos retos", del Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud de CCOO ha recopilado estudios realizados sobre la exposici贸n de los espa帽oles a estos contaminantes en el que se pone de manifiesto que centenares de miles de trabajadores, pertenecientes a 102 ocupaciones diferentes, est谩n expuestos a estas sustancias t贸xicas.

30.03.2012
Directrices para la Decisi贸n Cl铆nica en EEPP: C谩ncer Cut谩neo Profesional

Directrices para la decisi贸n cl铆nica en enfermedades profesionales: C谩ncer Cut谩neo

Herramienta de ayuda a los profesionales sanitarios para identificar y, en su caso, notificar a la autoridad competente aquellas enfermedades relacionadas con el trabajo y que pudieran ser consideradas como enfermedad profesional, en este caso el c谩ncer cut谩neo, seg煤n contempla el RD 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificaci贸n y registro.

27.09.2011
Gu铆a T茅cnica de Exposici贸n al Amianto

Gu铆a t茅cnica para la evaluaci贸n y prevenci贸n de la exposici贸n a amianto durante el trabajo

La Gu铆a proporciona criterios y recomendaciones que pueden facilitar a los empresarios y a los responsables de prevenci贸n la interpretaci贸n y aplicaci贸n del RD 396/2006 de 31 de marzo, especialmente en lo que se refiere a la evaluaci贸n de riesgos para la salud de los trabajadores involucrados y en lo concerniente a las medidas preventivas aplicables.

27.09.2011
Gu铆a T茅cnica de Agentes Cancer铆genos y Mut谩genos

Gu铆a t茅cnica para la evaluaci贸n y prevenci贸n de los riesgos relacionados con la exposici贸n durante el trabajo a agentes cancer铆genos o mut谩genos

La presente Gu铆a t茅cnica proporciona criterios y recomendaciones que pueden facilitar a los empresarios y a los responsables de prevenci贸n la interpretaci贸n y aplicaci贸n del RD 665/1997 de 12 de mayo, para la evaluaci贸n y prevenci贸n de los riesgos relacionados con la exposici贸n durante el trabajo a agentes cancer铆genos y mut谩genos.

14.09.2011
Los c谩nceres profesionales

Los c谩nceres profesionales. Una plaga social ignorada con demasiada frecuencia

El objetivo de esta publicaci贸n es presentar los principales retos de la lucha contra el c谩ncer profesional. Se tpretende obtener conclusiones de una de las tragedias para la salud m谩s importantes del pasado para contribuir al desarrollo de una estrategia, en particular para los sindicatos, para combatir el c谩ncer profesional. Traducci贸n al castellano de la publicaci贸n editada en 2007 por el Instituto Sindical Europeo para la Investigaci贸n, la Formaci贸n y la Salud y Seguridad (ETUI-REHS).

11.04.2011
La lana de la salamandra. La verdadera historia de la mortalidad por amianto en Casale Monferrato

La lana de la salamandra. La verdadera historia de la mortalidad por amianto en Casale Monferrato

En la antig眉edad el amianto era usado con objetivos ?m谩gicos? y ?rituales?. Una creencia popular dec铆a que el amianto podr铆a ser la ?lana de la salamandra?, el animal que podr铆a desafiar al fuego sin sufrir da帽o. De la leyenda a la tragedia de Casale Monferrato pasan miles de muertos por amianto y una larga batalla por la justicia, batalla conducida por trabajadores y ciudadanos de esta peque帽a comunidad que es fruto de un trabajo minucioso de recogida de datos realizado por el Inca CGIL para el reconocimiento de la enfermedad profesional. La tragedia de Casale Monferrato, narrada magistralmente por Giampero Rossi, forma parte de una epidemia y pandemia a nivel planetario con m谩s de 100.000 muertes al a帽o por c谩nceres debidos a la exposici贸n al amianto. Una fibra que se est谩 llevando por delante no s贸lo a quienes trabajaron con ella, sino a familiares y vecinos de f谩bricas, dando lugar a una nueva patolog铆a conocida como ?mesotelioma familiar?.

22.11.2008
La prevenci贸n del riesgo qu铆mico en el lugar de trabajo

La prevenci贸n del riesgo qu铆mico en el lugar de trabajo

Esta Gu铆a se ha pensado como una ayuda para que los representantes de los trabajadores y otros agentes que intervienen en la prevenci贸n en las empresas puedan presentar un diagn贸stico de los problemas y propuestas propias; una ayuda para impulsar la actuaci贸n preventiva en la empresa y/o, en su caso, para posibilitar una actuaci贸n independiente no supeditada a la actuaci贸n y criterios de los t茅cnicos

01.12.2003
Exposici贸n laboral a agentes cancer铆genos y mut谩genos

Exposici贸n laboral a agentes cancer铆genos y mut谩genos

Para CCOO de Madrid la prevenci贸n es una prioridad sindical que vuelve a concretarse una vez m谩s en esta publicaci贸n y que tiene dos objetivos claros: en primer lugar impulsar la prevenci贸n y el control de los agentes cancer铆genos y mut谩genos en las empresas de la Comunidad de Madrid y, en segundo lugar, fomentar la participaci贸n de los trabajadores y sus representantes en la prevenci贸n y control de los agentes carcin贸genos.

01.09.2000
El amianto en Espa帽a

El amianto en Espa帽a

Esta publicaci贸n nos ofrece una historia aproximada de la historia del amianto en Espa帽a y su impacto en la salud, el estado de las investigaciones epidemiol贸gicas en el momento de su publicaci贸n, criterios de actuaci贸n respecto a la poblaci贸n expuesta, qu茅 hacer con la poblaci贸n postocupada y afectada, magnitud del amianto instalado en estructuras y edificios, control del mercado del amianto en el mundo, criterios jur铆dicos y m茅dicos, papel que deben jugar las administraciones laboral y sanitaria, etc.